Mi perro se lame las patas constantemente
Seguro que conoce esa sensación: está sentado cómodamente en el sofá, su perro está tumbado relajadamente a su lado y, de repente, oye ese sonido inconfundible: lamer, lamer, lamer. Miras a tu lado y ahí está de nuevo, la imagen de tu perro lamiéndose las patas con devoción como si estuviera a punto de convertirlas en chocolate. (Para, ¿mi perro puede comer chocolate? Puedes encontrar la respuesta a esta pregunta en otra entrada del blog). Pero volvamos al tema. Por un lado, lamer es bastante dulce, incluso tranquilizador. Pero si su perro lo hace constantemente, no sólo resulta molesto, sino que también puede indicar un problema grave. ¿Por qué lo hacen los perros y qué se puede hacer al respecto? Veámoslo más de cerca.
¿Por qué se lame las patas su perro?
Lamerse las patas no es inusual en sí mismo. Los perros utilizan la lengua para limpiarse o curarse heridas leves. Es un instinto natural y, a veces, simplemente forma parte del aseo canino. Pero cuando el lamido se vuelve desenfrenado, suele haber una razón que no debe ignorarse. Puede tratarse de un problema físico, pero también pueden estar detrás causas emocionales como el aburrimiento o el estrés. Por eso es importante fijarse bien para entender lo que su perro intenta decirle con su comportamiento.
Posibles causas del lamido constante
Una de las causas más comunes del lamido excesivo de las patas son las alergias. Los perros pueden ser alérgicos al polen, la hierba, los ácaros del polvo o determinados ingredientes de su comida. Estas alergias suelen manifestarse en forma de picor, especialmente en las patas. Así que si su perro se lame más intensamente durante la estación del polen o después de comer un determinado alimento, una alergia podría ser el desencadenante.
Pero los problemas cutáneos también son sospechosos habituales. Las sustancias químicas, como los productos de limpieza o la sal de la carretera en invierno, pueden irritar la sensible piel de las patas. Esto hace que su perro intente calmar la irritación lamiéndose.
Las heridas u objetos extraños como pequeñas astillas, espinas o piedras son otra posible causa. Los perros intentan instintivamente eliminar estos objetos lamiéndolos. A menudo, un examen más detenido de las patas puede aclarar la situación.
No hay que olvidar los parásitos, como las pulgas o los ácaros, que pueden provocar un picor insoportable. En particular, a los ácaros les gusta instalarse en los espacios entre las patas.
Por último, están los problemas de comportamiento. El estrés, la ansiedad o simplemente el aburrimiento pueden hacer que tu perro se lama constantemente las patas. Es una especie de comportamiento autocalmante, similar a morderse las uñas en los humanos.
Síntomas a los que debe prestar atención
El lamido excesivo de las patas suele ser sólo la punta del iceberg. Preste atención a si las patas de su perro están enrojecidas o hinchadas. A veces también pueden aparecer calvas o decoloraciones en el pelo, sobre todo entre los dedos. Esto se debe al lamido constante y a la humedad, que irritan aún más la piel. Las llagas o costras abiertas son un signo claro de que el lamido ya ha provocado una irritación o infección grave de la piel.
¿Qué puede hacer si su perro se lame las patas constantemente?
El primer paso es revisar las patas con regularidad. Después de cada paseo, debe comprobar si hay algún objeto extraño, como piedras pequeñas o espinas clavadas en las patas. Límpialas con un producto de limpieza suave y adecuado para perros, sobre todo si han caminado por barro o sal.
En invierno, puedes untar las patas de tu perro con un bálsamo o cera especial para protegerlas del frío y la sal. Esto no sólo evita que se laman, sino que mantiene la piel flexible y sana.
¿Cuándo hay que acudir al veterinario?
Si el lamido no cesa y no se encuentra una causa evidente, es aconsejable acudir al veterinario. Especialmente si las patas se han inflamado, su perro cojea o parece aletargado, no debe esperar más. El veterinario puede determinar la causa exacta mediante pruebas cutáneas, análisis de sangre o pruebas de alergia y ofrecer un tratamiento específico.
Posibles tratamientos en el veterinario
Naturalmente, el tratamiento depende de la causa. Si hay una alergia, el veterinario puede sugerir medicación especial o incluso una dieta hipoalergénica. Las infecciones o lesiones cutáneas se tratan con antibióticos o pomadas antiinflamatorias. En los casos más graves, como una infección causada por ácaros, es necesaria una medicación antiparasitaria especial.
En caso de lamidos relacionados con el estrés, el veterinario también puede recomendar medidas para calmar el comportamiento o consultar a un terapeuta del comportamiento animal.
¿Cómo se puede prevenir el lamido?
La prevención es lo más importante. La clave está en cepillar las patas con regularidad. Revise las patas de su perro después de cada paseo y manténgalas limpias. Dele mucho que hacer para que no se lama por aburrimiento. Recuerde también evitar en la medida de lo posible los alérgenos conocidos.
Remedios caseros y su eficacia
A veces, incluso los remedios caseros más sencillos pueden ayudar. La infusión de manzanilla es excelente para calmar las patas irritadas. Sumerja un paño limpio en la infusión fría y frótelas suavemente. El aceite de coco tiene un efecto antiinflamatorio y calmante y puede aplicarse a las patas en pequeñas cantidades. Sin embargo, estos remedios sólo deben utilizarse como medida de apoyo. Si los síntomas persisten, es esencial visitar al veterinario.
Conclusión
Si su perro se lame las patas constantemente, puede ser un indicio de diversos problemas, desde alergias hasta lesiones o estrés. Es importante reconocer la causa y actuar en consecuencia. Con un cepillado regular, un ojo atento y, si es necesario, ayuda veterinaria, puede ayudar a su perro a sentirse más cómodo de nuevo. Lamerse las patas no sólo es molesto, sino que puede tener graves consecuencias para la salud si no se tiene en cuenta. Por tanto, fíjese bien y actúe pronto para mantener a su amigo de cuatro patas feliz y sano.
Consejo de Tradidog: ¡esté atento y haga todo lo posible para que su perro siga respondiendo al "dar la pata"!
Compartir