Perros para principiantes | Parte 4 - Antes y después de la mudanza
¡Ha llegado el momento! Se ha elegido la raza de perro adecuada, se ha finalizado la compra y pronto se podrá recoger al perro. Pero ¡cuidado! El mero hecho de comprar un perro no significa que el trabajo esté hecho: no ha hecho más que empezar. En la parte 4 de la serie "Perros para principiantes", le mostramos lo que debe organizar y tener en cuenta antes de comprar un perro.
Sí, así es, ¡ya es la cuarta parte! Eche un vistazo a las tres primeras partes de la serie del blog:
Teil 1 – Selbstreflexion
Parte 2 - Raza de perro adecuada
Teil 3 – Kauf bei Züchter:in oder im Tierheim?
1. Futterkauf
Das richtige Hundefutter sollte an das Alter, die Grösse, und die Rasse deines Hundes angepasst sein. Es gibt spezielles Welpenfutter (junior), Futter für erwachsene Hunde (adult) und Futter für Senioren (senior), da die Nährstoffbedürfnisse je nach Lebensphase unterschiedlich sind. Auch die Grösse deines Hundes spielt eine Rolle: Kleine Rassen benötigen häufig energiereicheres Futter, während grössere Hunde auf Gelenkunterstützung angewiesen sein könnten. Beachte ausserdem, ob dein Hund spezielle Ernährungsbedürfnisse, Allergien, oder Unverträglichkeiten hat.
Menge des Futters
- Die empfohlene Futtermenge hängt vom Gewicht und der Aktivität des Hundes ab. Ein mittelgrosser, aktiver Hund (ca. 15-25 kg) benötigt beispielsweise zwischen 300-400 Gramm Trockenfutter täglich. Die genaue Menge sollte jedoch immer den Angaben des Herstellers folgen, die auf der Verpackung angegeben sind.
- Futterarten:
Futternapf und Wassernapf
Futternäpfe und Wassernäpfe sollten stabil und am besten rutschfest sein, um ein Umkippen zu vermeiden. Für grössere Hunde kann ein erhöhter Napf sinnvoll sein, um das Fressen angenehmer zu gestalten und den Nacken zu entlasten. Auch hygienische Materialien wie Edelstahl oder Keramik sind empfehlenswert, da sie leicht zu reinigen und langlebig sind.
Leckerlis
Leckerlis sind ideal für das Training und als Belohnung. Es gibt sie in verschiedenen Formen, von kleinen weichen Snacks für das schnelle Training bis hin zu Kauknochen zur Beschäftigung. Achte darauf, dass die Leckerlis den täglichen Kalorienbedarf deines Hundes nicht übersteigen. Leckerlis sollten maximal 10 % der täglichen Kalorienaufnahme ausmachen.
Vergiss nicht unseren tienda online para comprar el mejor complemento alimenticio para perros. ¡Tu perro te lo agradecerá!
2. juguetes adecuados
A todos los niños les encantan los juguetes. También a los perros. Recomendamos tres juguetes:
Kong Classic: Un robusto juguete de goma que puede rellenarse con golosinas. Fomenta la masticación y la actividad mental y es ideal para perros a los que les gusta masticar y estar ocupados.
Pelota de tenis o pelota de fetch: Las pelotas son perfectas para jugar al fetch, que muchos perros disfrutan y proporciona ejercicio al mismo tiempo. Es importante que el modelo sea resistente para que aguante un juego intenso.
Juguetes de cuerda o tira y afloja: Son ideales para juegos interactivos de tira y afloja y refuerzan el vínculo entre usted y su perro. También favorecen la salud dental, ya que al masticar las fibras se reduce la placa.
La elección del juguete adecuado suele depender del tamaño, la edad y las preferencias del perro. Es importante elegir juguetes seguros y duraderos.
3. precauciones de seguridad en el hogar
Elimine las fuentes de peligro:
- Cables y enchufes: asegúrese de que los cables de alimentación están fuera del alcance del perro, ya que podría masticarlos. Utilice sujetacables o escóndalos detrás de los muebles. Los enchufes deben estar protegidos por fusibles a prueba de niños.
- Objetos pequeños: retire del alcance del perro los objetos pequeños que pueda tragar, como monedas, joyas, plásticos o juguetes.
- Plantas venenosas: Muchas plantas de interior son venenosas para los perros, como la hiedra, el aloe vera o los lirios. Ponga estas plantas fuera de su alcance o sustitúyalas por alternativas no tóxicas.
- Productos de limpieza y químicos: Guarde los productos de limpieza, medicamentos y otros productos químicos en armarios cerrados con llave para que los perros no puedan acceder a ellos.
Asegure la zona exterior:
- Revise el jardín y el vallado: Asegúrese de que su jardín está bien vallado y de que no hay huecos o agujeros en la valla por los que el perro pueda escapar. La valla debe ser lo bastante alta para evitar que salte.
- Plantas venenosas en el jardín: Comprueba si hay plantas venenosas en el jardín (por ejemplo, adelfas, tejos) y retíralas si es necesario.
- Fuentes de peligro en el jardín: Cuidado con las herramientas de jardinería afiladas, los fertilizantes venenosos o los insecticidas que el perro no debería poder alcanzar.
En resumen: Asegura los armarios que contengan alimentos o productos de limpieza, preferiblemente con cerraduras para niños, y mantén cerrado el cubo de la basura para que tu perro no pueda acceder a él. Evite los accidentes bloqueando las escaleras con rejas y manteniendo las ventanas y puertas cerradas en todo momento. Asegúrate de que los juguetes que le das a tu perro son resistentes y seguros, y mantén fuera de su alcance alimentos venenosos como el chocolate y las uvas. Para los viajes en coche, utilice una caja de transporte o un cinturón de seguridad especial y establezca normas de comportamiento claras para todos los miembros de la familia cuando manipulen al perro.
4. cree una rutina y una estructura:
Una vez que el perro se haya instalado en casa, es importante que tenga una estructura y una rutina claras. A continuación se indican algunos pasos para dotar al perro de una rutina fija desde el principio:
Introducir horarios fijos de alimentación:
- Horarios fijos para comer: Alimente a su perro a horas fijas, preferiblemente dos o tres veces al día, en función de su edad y tamaño.
- Lugar de alimentación tranquilo: Establezca un lugar de alimentación fijo para que el perro sepa dónde coger la comida. Esto le da seguridad.
Planifique los paseos y las horas de ejercicio:
- Horarios fijos para los paseos: planifique varios paseos al día a las mismas horas, por ejemplo, por la mañana, al mediodía y por la noche. Así se fomenta el adiestramiento y el perro hace ejercicio.
- Más tiempo de juego: Programe momentos de juego o sesiones de adiestramiento para mantener al perro mental y físicamente ejercitado.
Establezca un lugar fijo para dormir:
- Retiro tranquilo: Establezca un lugar fijo para dormir o descansar al que el perro pueda retirarse siempre que lo desee.
- Reglas claras: Enseñe al perro cuándo es hora de dormir. Sobre todo los cachorros necesitan periodos de descanso regulares.
Adiestramiento desde el principio:
- Órdenes coherentes: Empiece pronto con órdenes básicas como "siéntate", "abajo" y "quieto". Utilice siempre las mismas palabras y señales.
- Sistema de recompensas claro: recompense al perro por su buen comportamiento, por ejemplo con golosinas o elogios. Esto le ayudará a orientarse mejor en el nuevo entorno.
Establezca una rutina para ir al baño:
- Después de comer, dormir y jugar: Saque al perro inmediatamente después de estas actividades para que se acostumbre a las horas fijas para ir al baño.
- Vaya siempre al mismo sitio: Llévalo siempre al mismo sitio al principio para reforzar el comportamiento.
Conclusión
No se impaciente si la familiarización no va bien enseguida. Piense en los primeros días en su nuevo trabajo o en las primeras noches en su nuevo piso. Todo lleva su tiempo. Con una buena preparación y siguiendo los pasos mencionados, nada debería interponerse en su camino.
Tradidog mnemotécnico: ¡los accesorios adecuados y su perro le escuchará!
Compartir